Y aquí están los últimos bloques recibidos..... justo antes de las 12 de la noche del día 31 de enero, ¿qué os parece? Gracias amigas por vuestro interés , ¡sois excelentes!...... y ahora a por el segundo, mañana pondré mi bloque para que veáis cómo lo he hecho yo. Seguro que empezaremos a ver los vuestros muy pronto.
Sal FLORABUNDA
Y aquí están los últimos bloques recibidos..... justo antes de las 12 de la noche del día 31 de enero, ¿qué os parece? Gracias amigas por vuestro interés , ¡sois excelentes!...... y ahora a por el segundo, mañana pondré mi bloque para que veáis cómo lo he hecho yo. Seguro que empezaremos a ver los vuestros muy pronto.
Sal FLORABUNDA
Ana, Costa Rica. www.anaensutaller.blogspot.com
Montserrat, Madrid
Isabel, Argentina
Paula, Panamá. http://paulatejas.blogspot.com
María José, Madrid

Andrea, Buenos Aires
Sal FLORABUNDA
María Guzmán, Madrid
Sal FLORABUNDA
Sal FLORABUNDA
Sal FLORABUNDA
Seis nuevos bloques de nuestras compañeras: Todos hechos con mucho cariño y esmero, vemos la variedad de colores y telas, la forma de confeccionarlos, el gusto de cada una en su trabajo... Preciosos. ¡Os felicito, me transmitís vuestro esfuerzo y ánimo constantemente!!!!¡
Somos muchas pero ningún bloque es igual, ésto es un Sal: El mismo modelo, pero cada una pone su sello personal. Estoy encantada, es una experiencia nueva para mí.
http://pachinu-pachinu.blogspot.com
Marimar, Pamplona
Sal FLORABUNDA
De María Estela, Argentina
De Azufaifa, Lanzarote
Los tres están preciosos, sois unas verdaderas artistas.
Visitad los blogs, tienen trabajos muy bonitos, son expertas en patchwork .
Sé que muchas estáis terminando el primer bloque ¡ánimo! que el comienzo siempre es duro pero luego os parecerá "coser y cantar"... Espero con ilusión vuestros trabajos.
Sal FLORABUNDA
A Yesy (Costa Rica) le ha quedado muy bonito, tenía algunas dudas pero las ha solucionado y comprendido a la perfección y para que no nos confundamos, hasta lo ha firmado. Ánimo Yesy.
Uno más, el de Beatriz, (Zamora) es muy bonito y está muy bien terminado. Los colores muy lindos y bien combinados, además lo ha hecho a máquina siguiendo el tutorial, ¡¡¡¡eres fantástica!!!¡
Ángeles (Madrid), tú ya eres experta en la materia, pues me dices que no has tenido demasiadas dificultades. Muy bien hecho, te ha quedado precioso.
IMPORTANTE: Por favor al mandarme el bloque, las que tenéis blog, indicarlo para ayudarme. Mil gracias.
Sal FLORABUNDA
Sal FLORABUNDA
Y el tercero en llegar es de Leo, (Viladecans,Barcelona). Ha puesto su sello personal en el colorido: Muy bonito el contraste. Ya está deseando tener el siguiente patrón para hacerlo.
¡Ánimo, espero los vuestros. . .!!!!!!
Sal FLORABUNDA
Sal FLORABUNDA
Yo uso dos puntadas para coser mis aplicaciones a máquina.
FESTÓN
Mi máquina muestra así la medida de la puntada. Está en el programa 3, nº 26
Como yo quiero una determinada medida, voy marcando, con los botones correspondientes hasta que sale el número que me interesa, en esta ocasión 1.0, que marca la medida de la puntada de la línea de arriba del festón. Después, en el siguiente, marco 0,5 que es la medida de la puntada que pinchará dentro y sujetará la aplicación a la tela base. Es muy pequeñita, pero no se necesita más grande. Logramos que no se vea y, sin embargo, al ir muy juntas quedará muy firme la costura.
Esta otra puntada es semejante al festón, pero tiene doble puntada hacia abajo. Yo la uso menos, pues al ser doble se nota un poquito más. Pero si la tenéis, haced la prueba con las dos para saber con cual os manejáis mejor.
Hacemos lo mismo hasta conseguir la medida que nos interesa.
En mi máquina podéis ver que es la nº 21 del programa principal.
No olvidéis ajustar muy bien la presión del prensatelas, la canilla y la bobina.
Recordad que tenéis que usar hilo invisible en la bobina de arriba y del color que queráis en la canilla, (yo siempre uso el blanco), pero si tenéis algún problema con el hilo de la canilla y se ve en la parte superior de vuestra labor, a pesar de haberlo programado bien, podéis poner también el hilo invisible en ella y tendréis la seguridad que quedará toda la costura invisible.
Ahora ya empezamos a colocar nuestras aplicaciones sobre la tela base. He aprovechado que estoy haciendo el último bloque del Sal de ISI, para hacer este tutorial.
Como ya tenemos programada la puntada y la medida, sólo nos resta colocar nuestra aguja tocando, pero sin pinchar encima, la aplicación que vamos a coser. En ningún momento, por eso hay que hacerlo lentamente, separaremos nuestra aguja del borde, y la máquina, cada dos puntadas por el borde, se introducirá encima de la aplicación para dar la puntada hacia dentro e irá sujetando nuestra costura. Y así hasta terminar cada pieza.